Search Results

220 Result(s) found!
Restaurante O Ernesto
18 octubre, 2018 / ,

Fundado en 1968 por el padre del actual propietario, este espacio, en el que impera la gastronomía tradicional portuguesa, posee dos amplias salas y una terraza ideal para los días calurosos.

La carta de vinos es diversificada teniendo presentes las principales regiones del país. Aunque tenga diariamente varias ofertas de platos de carne y de pescado, la especialidad son los filetes de pulpo con arroz.

Rua da Picaria, 85

Oporto

Teléfono: 00 351 222002600

FERRIMEX: todo lo que necesita para el “hágalo Ud. mismo”
15 octubre, 2018 / ,

¿Para qué comprar si puede alquilar? En Ferrimex tienen herramientas para las pequeñas reparaciones domésticas.

Ferrimex presenta una amplia gama de productos y servicios innovadores para el bricolaje, las pequeñas reparaciones, obras de remodelación, iluminación y jardinería. En la tienda física –situada en la zona de Boavista- o en la virtual, encontrará productos de calidad superior y a un precio bastante accesible.

La empresa apuesta también por la innovación y tiene disponible un servicio de alquiler de herramientas, destinado quien precise hacer una pequeña reparación y no quiere invertir en algo que probablemente no volverá a utilizar.

Sepa más sobre este servicio innovador mediante los siguientes contactos:

Ferrimex Home & Office, Calle João de Deus, 58 Oporto

Teléfono: +351 223 264 249

Email: comercial@ferrimex.pt

www.ferrimex.pt

 

Sugerencias – Marco lo Faro (Erasmus)
15 octubre, 2018 / , ,

Nacionalidad: italiana

Experiencia internacional: prácticas dentro del programa Erasmus

 

Antes de venir a Oporto,  mis destinos de Erasmus fueron Madrid y Barcelona: dos ciudades populosamente llenas de vida. Sin embargo, mi estancia en Oporto fue con mucho, mejor de lo que podría haber imaginado. La vibrante comunidad internacional que Oporto ofrece. Tan pronto llegué me sentí muy bien acogido y tuve la sensación de que todos se conocían o que querían ser amigos.

  1. Una sugerencia de restaurante donde comer en Oporto

Tasquinha dos Sabores (restaurante favorito)

  1. Un bar que es preciso conocer

Labirintho Bar

  1. Un paseo a dar por Oporto

Calle Santa Catarina para dar un paseo e ir de compras.

  1. Un lugar para estudiar

Librería Lello para estudiar o para ir cuando se está con falta de motivación para estudiar. Este lugar inspira a cualquiera a escoger un libro y empezar a leer.

  1. Un secreto de la ciudad de Oporto

El puente Panorámico desde el Guindalense Club de Fútbol

 

Sugerencias – Elien Declerck (Erasmus)
15 octubre, 2018 / , ,

Nacionalidad: belga

Experiencia internacional: prácticas y actualmente vive y trabaja en Oporto, ciudad a la que se mudó por haber encontrado aquí a su enamorado.

  1. Una sugerencia de restaurante donde comer en Oporto

Bira dos Namorados, en la calle de Ceuta. Es un restaurante que ha abierto recientemente, pero que ya existía en Braga. Es una hamburguesería y “pregaria” (sándwich portugués), con un menú simple pero muy bueno. Adoro el espacio porque está repleto de detalles genuinos con un estilo propio y está casi totalmente construido a base de materiales reutilizados.

  1. Un bar que es preciso conocer

Capela Incomum, en Travessa do Carregal, en la zona de Cedofeita. Es una bar dentro de una antigua capilla del siglo XIX.

  1. Un paseo a dar por Oporto

Recomiendo mucho un paseo en bicicleta, junto al río Duero, hasta Foz. Hay varios sitios en el barrio de Ribeira donde se puede alquilar una bicicleta, por eso, no hay disculpa para no hacer este paseo. ¡Después, al llegar a Foz, es obligatorio comer pescado en alguno de los restaurantes!

  1. Un lugar para estudiar

E-Learning Café en el Jardín Botánico. Además de ser un espacio para estudiar, E-Learning Café también organiza eventos académicos y culturales. El jardín es el escenario perfecto para hacer una pausa y un picnic, antes de volver a estudiar.

  1. Un secreto de la ciudad de Oporto

¡El ingrediente secreto de la salsa francesinha! Todavía no lo he descubierto. Oporto tiene varios restaurantes buenos para comer francesinha. Mi favorito es Santiago. Fue allí donde comí mi primera francesinha y ¡me hice fan!

GOMES TEIXEIRA – El matemático que podía haber sido sacerdote
15 octubre, 2018 / , , ,

Gomes Teixeira, ilustre matemático que fue el primer rector de la Universidad de Oporto,  no estudió teología por pura casualidad.

Nacido en enero de 1851 en Armamar, pronto destacó por su inteligencia y las buenas notas obtenidas en todas las disciplinas. En aquel momento, era común que los muchachos con buen aprovechamiento escolar fueran encaminados para el Seminario, pero el joven era brillante en matemáticas. Así, cuando llegó el momento de ir a la Universidad, la familia decidió que se decidiría al azar entre Teología y Matemáticas.

La suerte decidió Matemáticas y desde que llegó a la Universidad de Coímbra, Francisco Gomes Teixeira destacó por las notas máximas obtenidas. A los 20 años publicó su primer trabajo y en 1874 terminó la carrera con sobresaliente. Una trayectoria académica tan brillante tenía, obviamente, que conducir a hacer carrera como profesor. Destacó en la Universidad de Coímbra y en la Escuela Politécnica de Oporto, que acabaría dirigiendo. En 1911 se fundó la Universidad de Oporto y Gomes Teixeira fue escogido para ser su primer rector. Murió en Oporto en 1933. Después de su muerte se realizaron tres bustos en bronce, posteriormente colocados en su tierra natal, en la Universidad de Oporto y en la Universidad de Coímbra.

 

Praça Gomes Teixeira (Praça dos Leões)
12 octubre, 2018 / , ,

Punto central de la vida estudiantil de Oporto, esta plaza tiene el nombre de un ilustre matemático, pero son los leones de su imponente fuente los que la dieron a conocer.

La designación oficial de esta plaza en la Baixa do Porto es un homenaje a Gomes Teixeira, matemático que fue el primer rector de la Universidad de Oporto. Sin embargo, es más conocida como la Plaza de los leones, debido a la fuente en granito y bronce que hay en la zona central.

En realidad, este lugar es muy anterior a la fuente e incluso a la propia universidad. Según cuenta la leyenda, en el siglo XII, el primer rey de Portugal, D. Alfonso Henriques y su mujer, D. Mafalda, iban camino de Guimarães cuando la reina cayó por un precipicio. En ese momento de aflicción, ambos cónyuges invocaron a un santo. Agradecidos por haberse librado del peligro, mandaron construir, en el mismo lugar, capillas a Nuestra Señora de las Gracias y al Arcángel San Miguel (ya demolidas).

En el siglo XVII se ubicaron, junto a este sitio, el Convento de los Carmelitas (donde actualmente está el cuartel de la GNR) y los colegios donde eran acogidos huérfanos, lo que llevó a que este lugar fuese también conocido como Largo do Carmo o Campo dos Meninos Órfãos. Más adelante, y debido a que allí se vendía harina y pan, fue también conocido como Plaza del Pan o Plaza del Mercado del Pan. Ya en el siglo XIX, pasó a llamarse Plaza de los Voluntarios de la Reina, homenajeando así al batallón liberal del ejército portugués que había ocupado el Convento de los Carmelitas.

Cuando fue creado la Universidad de Oporto pasó a llamarse Plaza de la Universidad y, más tarde, Plaza Gomes Teixeira.

El actual edificio del Decanato de la Universidad de Oporto fue construido durante el siglo XIX y allí se ubicaron también las Facultades de Ciencias y de Ingeniería. La plaza ganó entonces una nueva vida; la presencia de los estudiantes fue decisiva para que surgieran cafés, como el mítico Café Âncora d’Ouro (más conocido como O Piolho –El Piojo-), librerías y otros servicios ligados a la vida académica. Las tiendas y almacenes de los alrededores fomentaron también, entre los portuenses y la gente que visitaba la ciudad, el hábito de hacer compras en esta zona.

Hoy día es uno de los lugares centrales de animación nocturna y continúa siendo punto de encuentro en los principales momentos de la vida académica de la ciudad, como en la “Queima das Fitas” (Quema de las Cintas, fiesta que simboliza la despedida de la vida universitaria) o la Recepción de los nuevos alumnos de la Universidad de Oporto.

Las iglesias del Carmen y de los Carmelitas, separadas por la casa más estrecha de la ciudad, son otro punto de interés en el lugar.

La fuente

Imponente, esta emblemática fuente fue encargada por la Compañía de Aguas de Oporto en 1882, con la finalidad de suministrar agua a aquella zona de la ciudad. Construida en Francia por la Compagnie Générale des Eaux pour l’Étranger, tiene 8 metros de diámetro y 6 metros de altura, estando compuesta por un contenedor de granito y por una fuente de bronce con cuatro leones alados y sentados en las extremidades. Dos copas en la parte superior completan la decoración de esta fuente que, en otro momento, había estado protegida por verja de hierro.

UNIVERSIDAD DE OPORTO
11 octubre, 2018 / ,

Fundada el 22 de mayo de 1911, la Universidad de Oporto está cada vez más valorada por los estudiantes portugueses y extranjeros. Con 14 facultades y tres ubicaciones distintas (el centro, Asprela y Campo Alegre), cuenta con cerca de 30 mil estudiantes de todo el mundo.

Los orígenes de la Universidad de Oporto están en la Escuela de Náutica, creada por el rey D. José I en 1762 y destinada a preparar marineros y pilotos para embarcar en los navíos que partían de Barra do Douro hacia todo el mundo. Le siguieron la Escuela de Dibujo y Diseño, creada en 1779; la Academia Real de Marina y Comercio, en 1803; la Academia Politécnica, en 1837. Todas estas escuelas estaban destinadas a preparar cuadros cualificados para trabajar en el área naval, en el comercio, en la industria y en las artes.

En 1825 nació la primera escuela médica de Oporto, la Real Escuela de Cirugía, que 11 años más tarde daría lugar a la Escuela Médico-Quirúrgica. La Escuela de Dibujo y Diseño estuvo también en el origen de otras escuelas ligadas a las artes.

En marzo de 1911, pocos meses después de la implantación de la República (en octubre de 1910), se fundó esta universidad que, desde entonces no ha parado de crecer en términos de oferta de cursos, número de alumnos y prestigio internacional. Inicialmente dividida en dos facultades (Ciencias y Medicina), recibió en 1915 la Facultad Técnica (rebautizada en 1926 como Facultad de Ingeniería), en 1919 la Facultad de Letras y, en 1921, la Facultad de Farmacia. La Facultad de Economía fue creada en 1953.

Con la revolución del 25 de abril, en 1974, la Universidad de Oporto tuvo un gran crecimiento, recibiendo más facultades: el Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar (1975), la Facultad de Deporte (1975), la Facultad de Psicología y de ciencias de la Educación (1977), la Facultad de Arquitectura (1979),  la Facultad de Medicina Dental (1989), la Facultad de Ciencias de la Nutrición y de la Alimentación (1992), la Facultad de Bellas Artes (1992) y la Facultad de Derecho (1994). La Escuela de Gestión de Oporto fue creada en 1988 y desde 2008 pasó a ser designada como Escuela de Negocios de la Universidad de Oporto.

El Decanato

 Es la sede de la Universidad de Oporto. Situado en el centro de la ciudad, en la Plaza Gomes Teixeira, este imponente edificio acoge también el Museo de Historia Natural y el Museo de Ciencias. Entre 1803 y 1837 acogió la Escuela Real de Marina y comercio y la Escuela Politécnica de Oporto (entre 1837 y 1911). Instalado en el espacio que albergaba un colegio para huérfanos, este edificio sufrió varias demoras en su construcción, siendo readaptado para nuevas funciones diversas veces. El día 20 de abril de 1974 un incendio destruyó una parte del edificio, que fue nuevamente objeto de obras y renovaciones. Entre 1976 y 1996 el decanato operó en un edificio junto al Palacio de Cristal.

Praça de Liège
9 octubre, 2018 / ,

Este jardín de Foz do Douro es un homenajea los héroes de la guerra. Recientemente ha sido renovado y es el lugar perfecto para disfrutar de momentos de tranquilidad.

Hasta 1914 esta plaza tenía el nombre de Largo do Monte da Luz, ya que era este el nombre de aquella zona de Foz do Douro. Sin embargo, un episodio de guerra cambiaría el nombre del lugar. La invasión alemana de Lieja, durante la primera Guerra Mundial, y la manera heroica con la que los habitantes de esta ciudad belga se batieron, causó, en Oporto y en varias localidades portuguesas, una enorme oleada de solidaridad. El día 8 de octubre de 1914 fue aprobada la propuesta para la atribución del nombre de Plaza de Liège al Largo do Monte da Luz.

Este jardín, conocido por su gran tranquilidad, fue recientemente renovado,  en una intervención que recuperó el pavimento y las dos pérgolas. El surtidor en la zona central del jardín también se recuperó.

Iglesia São Pedro de Miragaia
9 octubre, 2018 / , ,

Muy cerca del Duero y en plena zona histórica, esta iglesia con un interior ricamente decorado constituyó una señal de la devoción de los pescadores de São Pedro.

La actual iglesia, reconstruida el siglo XVIII,  se alzó en el lugar donde anteriormente había otro templo de origen medieval. Miragaia, junto al río Duero, fue una de las primeras zonas habitadas de la ciudad. Nacida en el corazón de una comunidad pescadora bastante devota, esta iglesia fue consagrada a San Pedro, santo patrón de los pescadores.

El anterior templo dio lugar, en 1740, a un templo con una estructura simple, con una nave única. Sin embargo, la riqueza de la decoración interior compensa esta simplicidad. El presbiterio está totalmente revestido de esculturas doradas. Un trabajo que se prolongó durante varios años y que hizo que esta decoración refleje la evolución de la estética de diferentes periodos. El techo y el tríptico en la Capilla del Espíritu Santo, atribuido al pintor flamenco Van Orley, merecen igualmente una atenta mirada. En el exterior, destacan los azulejos simples colocados – en el siglo XIX.- en la fachada y en el campanario, y los adornos barrocos en las columnas laterales.

Largo de S. Pedro de Miragaia, Oporto

Horario: de martes a sábado de 15:30 h a 19:00 h

Domingos de  10:00 h 11:30 h

Douro Academy
7 octubre, 2018 / ,

Douro Academy es el lugar perfecto para todas sus experiencias de surf y piragüismo.

La escuela está situada dentro de  Douro Marina, en Vila Nova de Gaia, en uno de los más bellos paisajes de la región norte, junto al río Duero y con el océano frente a nosotros. La localización es, por lo tanto, ideal para quien practica o quiere aprender los deportes náuticos. Puede traer su barco o tabla o alquilar el equipamiento en la escuela.

Ya sea para entrenar, aprender o pasear, Douro Academy tiene disponibles diversas experiencias que permiten disfrutar del paisaje mientras se hace deporte. Existe la posibilidad de programar clases de Surf, de Stand Up Paddle (SUP), Surski y Kayak Surf, así como paseos en kayak y SUP, ideales para apreciar la belleza de los márgenes del Duero.

Los precios y condiciones de participación están detallados en la web:

www.douroacademy.com

Información:

Douro Academy

Douro Marina

Rua da Praia, Vila Nova de Gaia

GPS: 41º 08’ 35’’ N | 8º 39’ 02” W

Tel: + 351 914 322 630

E-mail: info@douroacademy.com