Search Results

220 Result(s) found!
¿Un buque estuvo 20 años encallado en la playa?
16 julio, 2018 /

Un naufragio ocurrido en 1975 dejó vestigios durante dos décadas. La proa del petrolero Jakob Maersk estuvo durante décadas encallada junto al Castillo do Queijo, como recordando la tragedia.

El día 29 de enero de 1975, el petrolero dinamarqués Jakob Maersk, cargado con 84 toneladas de crudo, se dirigía hacia el puerto de Leixões (Matosinhos),  pero chocó contra una roca  en el fondo del mar.  El cuarto de máquinas explotó, el buque se partió en tres y se incendió. El ruido de la explosión y una enorme nube de humo negro sobresaltaron la población local, que aún hoy recuerda ese día fatídico.

El incendio, que duró tres días, era visible a centenares de quilómetros de distancia y causó,  en aquel momento, problemas respiratorios en muchos habitantes de Matosinhos. Siete tripulantes del barco murieron, varios sufrieron heridas y el crudo se esparció por una gran extensión.

La zona central del petrolero y la popa se hundieron. La proa flotó durante varios días, encallando junto el Castillo de Queijo, donde quedó durante 20 años, de donde finalmente fue retirada.

EL ASCENSOR DE GUINDAIS
16 julio, 2018 / , ,

Hoy en día hay un funicular, pero a finales del siglo XIX el recorrido entre la plaza da Batalha y el Casi (muelle) dos Guindais se hacía con ascensor. Inaugurado el 04 de junio de 1891, sufrió, dos años después un accidente sentenció su interrupción durante más de 100 años.

El ascensor fue ideado para unir el Casi dos Guindais, lugar donde llegaban, con barco, productos alimentarios y la zona de Batalha que, por su localización central, era un punto de distribución de estos productos hacia otros puntos de la ciudad. La diferencia entre el punto más alto y el más bajo era de 75 metros, pero existían dos niveles de inclinación diferentes (7% y 47%). El ingeniero portuenses Raúl Mesnier realizó el proyecto y las obras se iniciaron en 1889. La cantera dos Guindais fue excavada, el ascensor construido y, después de diversas pruebas, inaugurado en junio de 1891.

El transporte se realizaba con tres vagones , una de contrapeso y dos principales, con una longitud de 5,6 metros  y capacidad para 40 personas. En la parte central de estos vagones existían compartimentos de lujo, con alfombras, asientos tapizados y cortinas. Los viajes tenían lugar cada cinco minutos y su precio era de 40 reales, pero la gran inversión necesaria para la construcción y conservación del ascensor no se recuperó nunca a través de estos ingresos. En el 1893, un accidente –sin apenas perjuicios materiales- sentenció su clausura. El actual funicular se inauguró en 2004.

Fuente: O Tripeiro 7ª serie, año XXII nº 3 –  marzo 2003

 

DOURO MARINA -Donde la excelencia amarra en la calidad del servicio
16 julio, 2018 / , ,

Situada en la calle de la playa, Afurada, en el paso elevado de Vila Nova de Gaia, el Puerto Deportivo Douro Marina es un puerto de grandes emociones con vistas increíbles, espacios para pasear, restaurantes, tiendas y cafés.

Esta infraestructura se construyó como una de las emblemáticas obras del Grupo MCA que fue responsable de su proyecto, construcción, financiación, explotación y mantenimiento. Con capacidad para 300 embarcaciones de hasta 20 metros, el Puerto Deportivo Douro Marina es el mayor puerto al norte de Lisboa. Dispone de infraestructuras de apoyo y servicios con cerca de 2000m2, repartidos en tres edificios cuya arquitectura refleja el paisaje  ribereño que lo rodea e interactúa con él, buscando inspiración en la tradición portuguesa de la construcción naval.

Además del Puerto de Deportivo, Marina acoge en su espacio polifacético, eventos de ocio, deportivos, corporativos, conferencias, formaciones y presentaciones, aprovechando las extraordinarias vistas y las condiciones logísticas, en las que se incluye el servicio de catering y comidas.

El Douro Marina es un nuevo concepto en el que se integran y combinan el deporte, el ocio, el turismo, la gastronomía y la naturaleza. Un concepto sostenible, innovador y con un servicio completo.

Para quien simplemente quiera relajarse y asistir a una de las mejores puestas de sol del mundo, la explanada es el lugar ideal, pudiendo a su vez disfrutar de 3 restaurantes, chartersnáuticos, tienda de productos náuticos, escuela de vela, escuela de SUP (Stand Up Paddle Surf), kayaks y alquiler de bicicletas, así como dos espacios para eventos de grupos o particulares.

Desde su génesis el Grupo MCA y Douro Marina buscaron conseguir el reconocimiento a nivel de sostenibilidad y preservación del espacio, siendo una muestra de cómo la intervención del hombre puede aumentar y preservar la naturaleza que lo rodea.

IZAR LA BANDERA AZUL 2018 EN DOURO MARINA

El día 19 de junio de 2018 se celebró la ceremonia nacional de izar la primera Bandera Azul en Marina. Este evento tuvo lugar en Douro Marina en Vila Nova de Gaia, siendo el primer puerto deportivo galardonado con Bancera Azul en el norte de Portugal en los últimos 9 años.

Eduardo Vitor Rodríguez, presidente del ayuntamiento de Vila Nova de GAia, José Archer, presidente de la asociación Bandera Azul de Europa y Manuel Couto Alves presidente del Grupo MCA / Douro Marina presidieron la ceremonia que contó además con diversos representantes de entidades públicas e instituciones de turismo del Norte de Portugal.

De acuerdo con el jurado nacional Bandera Azul la elección de Douro Marina como anfitrión de la ceremonia es el reconocimiento del compromiso demostrado y del trabajo realizado en pro de la sostenibilidad. Desde el 2009 en la región del Norte no se había concedido el galardón Bandera Azul a ningún embarcadero o puerto deportivo.

Las playas de Oporto
17 mayo, 2018 / , ,

Los días de sol y de calor invitan a una visita a la playa y en Oportono hay que ir muy lejos para encontrar un lugar tranquilo a laorilla del mar para tomar el sol, pasear, o saborear una deliciosa comida o una bebida fresca.

Tener la playa tan cerca de la ciudad es un sueño fácil de concretar para quien está en Oporto. Conozca las nueve playas con Bandera Azul en las que se puede disfrutar del verano sin abdicar de la vida en la ciudad.

PLAYA DEL OURIGO

La tradición de los baños en la Playa del Ourigo se remontan al siglo XVI, cuando se creía que estas aguas eran capaces de curar enfer- medades.

PLAYA DEL HOMBRE DEL TIMÓN (Praia do Homem do Leme)

Ideal para quien tiene niños, ya que dis- pone de dos parques infantiles. Es una playa rocosa, con un arenal de 374 metros. El nombre viene de la estatua de bronce, situada en la Avenida de Montevi- deo, que rinde homenaje a los pescadores.

PLAYA DEL CARNERO (Praia do Carneiro)

Tiene un arenal extenso y se frecuenta con asiduidad desde el siglo XIX. Hace algunos siglos era una zona de pastoreo. Dice una leyenda popular que un carnero se perdió del rebaño en esta playa y que su imagen quedó eternizada sobre el Chalet Suizo (un quiosco que aún existe en la Calle del Paseo Alegre).

PLAYA DE LAS PASTORAS

El arenal está delimitado por dos muelles que la protegen del viento. Está en el lugar donde el río Duero desemboca en el Océano Atlántico. Obtuvo este nombre porque era tradición que las pastoras trajeran aquí a sus rebaños a pastar las hierbas y airearse.

PLAYA DE GONDARÉM

Una playa con 115 metros de extensión. El nombre de esta playa deriva del latín ysigni ca algo como “descanso en la batalla”. Tiene unrompeolas de piedra que la protege, haciendo la playa más segura para los niños.

PLAYA DEL MUELLE (Praia do Molhe)

Tiene una ex- tensión de 168 metros y debe su nombre a la estructura costera, semejante a un pontón, que avanza hacia el mar y delimita la zona de baños. El paisaje se embellece por la Pérgola de la Foz, una balaustrada de cemento con- struida en los años 30 que funciona como un mirador privilegiado sobre el mar. La escalinata y la zona cir- cundante hacen que sea una de las playas más bonitas de Oporto.

PLAYA DE LOS INGLESES

Tal como el nombre indi- ca, era la playa preferida por la comunidad británica de Oporto. Tiene un arenal con 86 metros de arena, unazona de pendientes bastante suaves y arena na.

PLAYA DE LA LUZ

Un pequeño arenal enmarcado por rocas y por una zona ajardinada en la Avenida do Brasil. Cuando la marea está baja se pueden ver dos pontones de apoyo a los baños del siglo XIX.

PLAYA DEL CASTILLO DEL QUESO (Castelo do Queijo)

Situada junto al Castillo del Queso. Es una zona rocosa, bastante codiciada por los pescadores y por personas que quieren aprovechar las propiedades medicinales de las rocas.

 

Créditos de las fotos: Marisa Pinheiro

Cerveza made in Portugal
26 abril, 2018 / ,

La cerveza es una de las bebidas preferidas en cualquier época del año, pero es en verano que sabe mejor, acompañada de una comida ligera, en una tarde en la terraza o incluso en un concierto al aire libre.

Cerveza y verano se complementan. Tal vez por ello, los portugueses, además de grandes apreciadores de la cerveza, son también productores de marcas reconocidas internacionalmente. Es el caso de Super Bock, fabricada a pocos quilómetros de Oporto, la única marca en el mercado que ha ganado 36 medallas de oro en el concurso internacional Monde Selection da la Qualité. El color, el sabor, la espuma y el cuerpo son únicos y hacen con que sea la preferida de los portugueses y extranjeros que visitan Portugal. La misma fábrica produce también la Cristal, la cerveza más antigua del mercado portugués. Existe desde 1890 y también conquistó varias medallas de oro. Para quien prefiere cervezas con menos alcohol, Cheers garantiza el mejor sabor y más ligereza.

La Quema de las Cintas – La gran fiesta de los estudiantes de Oporto
26 abril, 2018 / , ,

De 6 a 12 de mayo, los estudiantes universitarios de Oporto están de fiesta y la ciudad es invadida por una gran ola de color y alegría. Conciertos, un gran desfile y diversas actividades culturales en las que participan más de 350.000 estudiantes.

La tradición se mantiene desde hace décadas. Durante una semana, los estudiantes de la Universidad de Oporto salen a la calle con sus trajes académicos tradicionales, túnicas negras que ganan color, representativo de cada facultad, a través de sus sombreros de copa, bastones y cintas en sus carpetas. La fiesta empieza con una serenata monumental a las cero horas del domingo 6. El martes, por la tarde y por la noche, los estudiantes recorren las calles de la ciudad en una procesión que involucra a sus familias, a los portuenses y a los turistas. El desfile comienza junto a la Rectoría de la Universidad de Oporto y termina en la Av. de los Aliados.

La Misa de Bendición de Carpetas, que también tiene lugar en los Aliados, es otro punto culminante de un intenso programa, incluyendo conciertos en el Parque de la Ciudad.

José Rodrigues – El escultor que dejó su marca en Oporto
18 abril, 2018 /

José Rodrigues, uno de los más célebres escultores portugueses, falleció el pasado 10 de septiembre, pero sus obras siguen marcando el paisaje de la ciudad.

Nació en Luanda, Angola, en 1936, y desde muy temprano reveló su  gusto por la escultura y cuando era niño le gustaba moldear el barro. En Portugal, estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto, donde más tarde vendría a ser profesor.

Fue  fundador y presidente de la  Cooperativa de Enseñanza Artística Árvore y  fundador de la  Bienal de Cerveira.

Además de la escultura se dedicó igualmente a otras expresiones artísticas. Hace ilustración para libros de escritores y poetas, produjo cerámica y medallística, realizó escenografías y dibujó el escenario de la ceremonia de clasificación de Oporto como Patrimonio de la Humanidad.

Su fundación, ubicada en una antigua fábrica de sombreros, acogía su atelier, pero es también un local para divulgación de arte, con sala de exposiciones y un auditorio, acogiendo igualmente una compañía de bailado y de teatro.

Entre sus obras más famosas están el Cubo de la Plaza de la Ribeira (1976) o el monumento al  empresario, de 1992.

Igreja de Santo Ildefonso
18 abril, 2018 / , , ,

La Iglesia de Santo Ildefonso tiene alrededor de 11.000 azulejos en la fachada y en los lados de los campanarios.

Estos azulejos son de la autoría de Jorge Co- laço, que también creó los azulejos de la Estación de S. Bento, y representan escenas de la vida de Santo Ildefonso y del Evangelio. Fueron colocados apenas en 1931, pero la construcción de la iglesia es bastante más antigua.

La Iglesia de Santo Ildefonso empezó a ser con- struida en 1709, la primera fase (sin los cam- panarios) quedó concluida en 1730. En el interior se destacan ocho vitrales y un retablo en talla barroca y rococó de la primera mitad del siglo XVIII, de la autoría de Nicolau Nasoni. Al visi- tar esta iglesia, ubicada en pleno Casco Antig- uo de Oporto, no deje de prestar atención a dos grandes telas de 5,80 x 4,30 metros, suspensas en las paredes laterales, pintadas entre 1785 y 1792.

En la zona del coro existe un órgano de tubos de inicios del siglo XIX, que fue restaurado. La iglesia presenta también vestigios de un antig- uo cementerio, descubierto cuando se realizaron obras de recuperación del pavimento en 1996.

Fue a partir de la escalinata de esta iglesia, que en 1891, fueron disparados los tiros que aca- barían con la revolución que el primer intento de implantación de la República en Portugal.

Un sabor único con siglos de tradición – Lo que necesita saber sobre el vino de Oporto
18 abril, 2018 / , , ,

Producido en la Región Demarcada del Duero, es mundialmente famoso y puede ser saboreado en varias ocasiones.

Las terrazas  y el clima del Duero se alían a la experiencia adquirida durante siglos para crear un vino único en el mundo, con un aroma y sabores exclusivos, que presenta una gran diversidad de colores – que van desde el retinto al blanco pálido, pasando por el blanco dorado) y dulces (muy dulce, dulce, medio seco o extra seco).

El tipo de envejecimiento lleva a dos tipos diferentes de vino de Oporto. Los vinos Ruby mantienen el color vino tinto, el aroma frutado y el vigor de los vinos jóvenes. En términos de calidad, pueden ser divididos en Ruby, Reserva, Late Bottled Vintage (LBV) y Vintage. Los vinos de las mejores categorías, principalmente el Vintage, pueden ser guardados varios años, ya que envejecen bien en botella.

Los Tawny son obtenidos por aforo de vinos de grado de maduración variable, a través del envejecimiento en cascos o barricas. Los colores pueden ser el  tinto rubio, rubio o rubio claro y los aromas evocan los frutos sucos y la madera, características que son acentuadas con la edad. Las categorías existentes son: Tawny, Tawny Reserva, Tawny com Indicación de  la edad (10 años, 20 años, 30 años e 40 años) y Cosecha. Pueden ser consumidos poco después de embotellados.

Rua de Santa Catarina – Compras y diversión
18 abril, 2018 /

Es la calle ideal para ir de compras. Con centenas de tiendas y animación constante, cuenta con varios locales imperdibles.

Con 1500 metros de extensión, la Rua de Santa Catarina, en el Casco Antiguo de Oporto, es el local preferido de los portuenses y turistas para hacer compras. Parte de esta calle es peatonal, lo que la convierte en el lugar perfecto para ver escaparates, comprar desde vestuario hasta productos tradicionales portugueses o incluso piezas de artesanía colocadas a lo largo de las aceras. Se convirtió también en un local de animación permanente, gracias a los artistas de la calle que todos los días actúan para los que por allí pasan.

Las tiendas más tradicionales  se juntan a las tiendas de marcas internacionales, creando una oferta comercial capaz de agradar a todos los gustos. Los cafés, restaurantes y terrazas permiten descansar del paseo o sentir un ambiente cada vez más cosmopolita.

Dada su localización central, es también el punto de partida ideal para un paseo de descubrimiento de la ciudad.

Puntos de interés

Café Majestic – Inaugurado en 1921, es la cafetería más famosa de Oporto. Un espacio requintado y lleno de glamour, con una decoración única donde se destacan los espejos, la imponente entrada y un patio  interior.

Capilla de las Almas – Construida en los inicios del siglo  XVIII, esta capilla se destaca por su fachada cubierta de azulejos, representando pasos de la vida de  S. Francisco de Asís y de  Santa Catarina.

Decoración Arte Nova/Arte Moderno – las fachadas de la Joyería Reis & Filhos y de la Librería Latina Editora, ambas junto a la Iglesia de Santo Ildefonso, están decoradas con esculturas en en hierro fundido al estilo Arte Nova/Arte Moderno

Via Catarina – instalado en un edificio que ya sirvió de sede para un periódico,  este centro comercial, además de decenas de tiendas, tiene un área de restauración que hacer recordar  una calle típica de la ciudad.